Indispensable | Desarrollar protocolos de acceso con filtro sanitario que incluye la determinación de la temperatura corporal al ingreso y egreso de la empresa. En caso de no ser posible determinar la temperatura corporal al egreso de las instalaciones, ésta deberá tomarse antes de que concluya el turno en las estaciones de trabajo donde se ubican las personas trabajadoras. | {32se103} |
Indispensable | Contar con lineamientos para el control de visitas, proveedores y contratistas en materia de higiene, sana distancia y uso obligado de cubrebocas, que debe seguirse al ingreso, permanencia y salida del lugar | {33cuenta104} |
Indispensable | Contar con protocolos de limpieza y desinfección diaria de áreas, superficies, objetos de contacto y de uso común, que incluyen lavar con agua, jabón, desinfectar con una solución de hipoclorito de sodio al 0.5% | {40cuenta} |
Recomendada | Facilitar el teletrabajo a las personas que, por sus condiciones de salud, edad avanzada, estado de embarazo o lactancia, lo ameriten | {34se} |
Recomendada | Facilitar horarios escalonados de ingreso, modificación de turnos, horarios flexibles u otra acción que evite concentraciones de personas trabajadoras en las instalaciones en determinados horarios y espacios de trabajo (en caso que el teletrabjo no sea posible). | {35Si} |
Recomendada | Realizar preferentemente las reuniones de trabajo por teléfono o videoconferencia, en caso contrario, cuidar la sana distancia, higiene respiratoria, limpieza y desinfección del lugar, mesas, sillas y objetos | {36las} |
Recomendada | Implementar en cafeterías o comedores, que el personal de caja, cocina y meseros, cuenten con cabello recogido y cubrebocas. | {37Para} |
Recomendada | Facilitar horarios escalonados en comedor, casilleros, vestidores, cafeterías, etc., que eviten aglomeración de personas trabajadoras (en caso de no contar con barreras físicas) | {38En} |
Recomendada | Limitar la realización de eventos sociales | {39se} |
Recomendada | Realizar supervisión o verificación del cumplimiento a los lineamientos de sana distancia que deben seguir las personas trabajadoras | {41se112} |
Recomendada | Supervisar que las soluciones de agua y jabón no se mezclen con algún otro producto químico | {42se} |
Recomendada | Supervisar que la solución de hipoclorito de sodio se prepare de manera diaria y que no se mezcle con ninguna otra sustancia química, en caso de contar con tiras reactivas para la determinación de la concentración de hipoclorito de sodio en ppm, podrá almacenarse la solución siempre y cuando se asegure no disminuir su concentración en más de un 10%. | {43En} |
Recomendada | Cuidar que los dispensadores de alcohol al 60% cuenten con las cantidades necesarias por turno de trabajo | {44se115} |
Recomendada | Supervisar que los dispensadores de toallas desechables de papel cuenten siempre con disponibilidad | {45se116} |
Recomendada | Contar con el suficiente número de contenedores (botes de basura) en diversos puntos para arrojar cubrebocas usados o maltratados | {46cuenta} |
Recomendada | Promover y comunicar una buena higiene respiratoria en el lugar de trabajo, tal como cubrir la boca y nariz con el codo flexionado o un pañuelo de papel al toser o estornudar | {47promueve} |
Recomendada | Recomendar a la persona trabajadora que priorice las opciones de movilidad (traslado de casa al trabajo y viceversa) que faciliten mantener la distancia interpersonal, promoviendo el uso obligado de cubrebocas y protección ocular o facial durante el trayecto | {48recomienda} |
Recomendada | Desarrollar medidas para minimizar el riesgo de esposición en el transporte para personas trabajadoras, tales como: limpieza y desinfección de la unidad antes de subir a las personas trabajadoras, determinación de temperatura corporal antes de subir al autobús (en caso de que se identifique alguna persona trabajadora con temperatura mayor a 37.5 °C no se le permitirá subir, se le solicitará regresar a casa, se tomará registro de sus datos para comunicarlo al área de recursos humanos y servicio médico de la empresa, quien posteriormente lo contactará para dar indicaciones de cuidados de la salud), otorgar desinfectante de manos a las personas trabajadoras al momento de subir al transporte, referir el uso obligado de cubrebocas y protección ocular o facial durante el trayecto. | {49En} |
Recomendada | Desarrollar lineamientos en el código de ética estableciendo la no discriminación para las personas que hayan tenido COVID-19 o convivido con algún familiar sospechoso o confirmado | {50cuenta161} |
Recomendada | Desarrollar los lineamientos sobre las medidas preventivas que deben cumplirse antes, durante y posterior al viaje (en caso de ser necesario viajar) | {51se} |
Recomendada | Informar a las personas trabajadoras que el uso de accesorios (joyería, corbatas) puede ser un reservatorio de virus y demás microorganismos | {52se} |
Recomendada | Desarrollar ineamientos sobre no compartir entre las personas trabajadoras celulares, utensilios de cocina, EPP, papelería, plumas, etc. | {53se} |
Recomendada | Desarrollar lineamientos para que las personas trabajadoras cuiden la distancia social con sus compañeros de al menos 1.5 metros, así como en aquellos lugares donde no sea factible, se haga uso obligado de cubrebocas y protección ocular o facial | {54se} |
Recomendada | Promover a través de comunicados (escritos o digitales) el lavado de manos frecuente, higiene respiratoria, sana distancia, etc. | {55sePromueve} |