PREVENCIÓN DE RIESGOS - CONTROL OPERACIONAL DIARIO
CHARLA DE 5 MINUTOS
Tipo de trabajo a realizar
Seleccione
Conexion nuevo servicio BT
Baja de servicio BT
Cambio de Tarifa
Aumento de Potencia
Aumento de Potencia con cambio de tarifa
Aumento de Potencia con cambio de tarifa y medidor
Conexion nuevo servicio MT
Mejoramiento de Empalme
Cambio de medidor
Revision de medidor
Mantencion de medidor
Entrega de generador a paciente electrodependiente
Retiro de Generador Electrodependiente
Puesta en Servicio de Generadores de Emergencias
Revision y Mantencionde Generadores de Emergencia
Otra actividad
Breve Descripción de la actividad que realizara ¿ como la ejecutara ?
Fecha
-
Mes
-
Día
Año
1
Nombre del Relator
Seleccione
Juan Delzo
Jean Veas
Alvaro Rivera
Mauricio Collao
Javier Alvarado
Kevin Blanco
Leonardo Rojas
Diego Carvajal
Francisco Vega
Lugar o Sector
Tema Tratado
Seleccione
1)Analisis de accidentes
2)Normas de seguridad
3)Analisis del Trabajo
4)Uso de elementos de proteccion personal
5)Uso equipos y herramientas
6)Manejo y almacenamiento de materiales
7)Riesgos electricos
8)Normas de aseo e higiene
9)Superficies de Trabajo
10)Riesgos Especificos
11)otros
Nombre de los Participantes (Marque las personas presentes)
Mauricio Collao - Electricista Operador
Javier Alvarado - Electricista Operador
Jean Veas - Electricista Operador
Leonardo Rojas - Electricista Operador
Diego Carvajal - Electricista Operador
Kevin Blanco - Electricista Operador
Juan Delzo - Electricista Operador
Francisco Vega - Electricista Operador
AST - ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO
Identificacion de Riesgos Asociados a la tarea : ¿ Que me puede ocurrir,estoy expuesto, Si o No?
SI
No
N/A
Aprisionamiento
2
3
4
Atrapamiento
5
6
7
Caida al mismo nivel
8
9
10
Caida a distinto nivel
11
12
13
Contacto con energia electrica
14
15
16
Contacto con fluidos a presion
17
18
19
Contacto con sust.Toxicas
20
21
22
Estado del Personal ( psicologico ,fisico)
23
24
25
Exposicion a (radiacion ultravioleta,ruidos,gases,polvos ,humos
26
27
28
Caida de objetos desde altura
29
30
31
Golpeada Con o Contra
32
33
34
Atropellado Por : Vehiculo,maquinaria,equipo
35
36
37
Sobreesfuerzo ( peso máximo permitido de 25 kilos hombres y 20 kilos mujeres)
38
39
40
Cargas suspendidas ej : exposicion bajo cargas
41
42
43
Incendios,explosion,derrames,choques,volcamientos
44
45
46
Otros
47
48
49
Ataque Canino
50
51
52
IDENTIFICACION DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
SI
NO
N/A
El área de trabajo esta limpia , ordenado y con accesorios expeditos
53
54
55
El area de trabajo dispone de iluminacion requerida
56
57
58
Las herramientas manuales o electricas se encuentran en buen estado
59
60
61
El area de trabajo dispone de ventilacion
62
63
64
Las extensiones electricas se encuentran en buen estado
65
66
67
Las superficies de trabajo se encuentran en buenas condiciones (escalas)
68
69
70
Esta delimitada la zona de trabajo
71
72
73
Existe zona de seguridad señalizada
74
75
76
Se encuentra instalada la señaletica de advertencia de seguridad
77
78
79
Se verifica el control local de bloqueos del o los equipos y / o si se encuentra desernegizadas las lineas electricas
80
81
82
Se utiliza equipo de proteccion ( puesta a tierra )
83
84
85
Cuenta con el correcto equipamiento para realizar la actividad ?( careta, pertigas,manguillas,guantes de BT O MT en buen estado ?
86
87
88
Se verifica el uso correcto de los elementos de protección personal ?
89
90
91
Se utiliza la mascarilla por exposicion agente covd 19 ?
92
93
94
Cuenta con alcohol gel ,para el correcto higiene de manos ?
95
96
97
Se utiliza de forma correcta arnes de seguridad , con SPDC y garras dielectricas?
98
99
100
Los trabajos se ubican fuera del area de carga suspendida,o fuera del trayecto de equipos en movimiento?
101
102
103
El rea cuenta con zona de seguridad
104
105
106
otros ( detallar en observaciones)
107
108
109
Uso de elementos de protección personal . (marque los epp que aplican a la actividad)
Bueno
Regular
Malo
N/A
Casco de seguridad
110
111
112
113
Lentes de seguridad claros/oscuros
114
115
116
117
Calzado de seguridad dielectrico
118
119
120
121
Manguillas Dielectricas
122
123
124
125
Barbiquejo
126
127
128
129
Guantes de Cabritilla
130
131
132
133
Guantes BT Clase 0
134
135
136
137
Careta facial dieléctrica
138
139
140
141
Chaleco Reflectante
142
143
144
145
Arnés de seguridad mas SPDC
146
147
148
149
Legionario adozado al casco
150
151
152
153
Bloqueador solar
154
155
156
157
Ropa de trabajo
158
159
160
161
Mascarilla (proteccion respiratoria por covid 19)
162
163
164
165
Alcohol gel ( correcta higiene de manos)
166
167
168
169
Cinturón de seguridad
170
171
172
173
Elementos para demacarcacion ( conos , señaletica de advertencia)
174
175
176
177
SI EL TRABAJO NO ES SEGURO,DETENGALO E INFORME A SU SUPERIOR O JEFE DE FAENA
SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS ( SI EXISTE UNA ACCION O CONDICION INSEGURA , INSERTA LA FOTOGRAFIA
Nombre de los participantes
Maurcio Collao - Electricista Operador
Javier Alvarado- Electricista Operador
Jean Veas - Electricista Operador
Leonardo Rojas -Electricista Operador
Diego Carvajal - Electricista Operador
Kevin Blanco Julio - Electricista Operador
Francisco Vega - Electricista Operador
Juan Delzo - Electricista Operador
Firma Relator
Firma Asistente
Firma Asistena
FOTO DE LA SEÑALIZACION Y DEMARCACIÓN DE LA ZONA A INTERVENIR
Buscar archivos
Arrastre y suelte archivos aquí
Elegir un archivo
Cancel
of
Enviar
Should be Empty: