ENCUESTA DE SATISFACCION DOCENTE-DIRECTIVO
Este cuestionario tiene el propósito de obtener información de aspectos relevantes de la escuela, a través de la cual se detecten los puntos fuertes y las posibles áreas de mejora y sea la base para la toma de decisiones. Conteste con sinceridad. El cuestionario es anónimo y se garantizara la confidencialidad de sus respuestas. MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACION. Instrucciones Lea cuidadosamente cada enunciado y seleccione una opción de respuesta de acuerdo con la escala de valoración. Marque con una X el recuadro que corresponda a su respuesta. 0 INSUFICIENTE 1 = SUFICIENTE 2= REGULAR 3= BIEN 4= MUY BIEN 5= EXCELENTE
Nombre del Director a Evaluar: (comenzando por el nombre completo, apellido paterno, materno
Responde con honestidad, la información es confidencial.
0
1
2
3
4
5
Promueve que los docentes formen un solo equipo de trabajo.
1
2
3
4
5
6
Satisface a los profesores con la conducción que hace de la escuela
7
8
9
10
11
12
Impulsa la participación de profesores y padres en decisiones y acciones relevantes para mejorar el nivel de aprendizaje.
13
14
15
16
17
18
Desarrolla una visión compartida entre la comunidad escolar sobre la mejora académica continua.
19
20
21
22
23
24
Maneja adecuadamente los conflictos suscitados en la escuela
25
26
27
28
29
30
Dedica el tiempo necesario y suficiente a las tareas académicas que respaldan más el aprendizaje de los alumnos.
31
32
33
34
35
36
Existe comunicación sincera entre todos los actores de la comunidad escolar.
37
38
39
40
41
42
Se promueve cooperación académica dirigida a mejorar el aprendizaje.
43
44
45
46
47
48
Existe intercambio de ideas y materiales para el aprendizaje entre los profesores y, en general, en el equipo escolar.
49
50
51
52
53
54
Se orienta la integración de la comunidad escolar en torno a los mismos objetivos dirigidos al aprendizaje.
55
56
57
58
59
60
Existe un ambiente de libertad para expresar propuestas, tanto de profesores como del resto de la comunidad escolar.
61
62
63
64
65
66
El director se reúne periódicamente con los profesores y padres de familia para analizar los indicadores de la escuela como asistencias (alumnos y profesores), deserciones de alumnos, niveles de aprovechamiento académico de los alumnos, etcétera.
67
68
69
70
71
72
Se han reconocido las fortalezas y debilidades académicas de la escuela y se definen acciones para profundizar las fortalezas y disminuir las debilidades.
73
74
75
76
77
78
Se producen conversaciones informadas y estructuradas entre los miembros de la comunidad escolar.
79
80
81
82
83
84
En las reuniones que convoca el director con sus maestros el aprendizaje de los alumnos es el tema central.
85
86
87
88
89
90
Evalúan mutuamente su planeación didáctica.
91
92
93
94
95
96
Organiza su calendario de reuniones internas, externas y de profesionalización para no afectar el tiempo destinado a la enseñanza.
97
98
99
100
101
102
Conoce a profundidad los planes y programas de estudio, enfoques de enseñanza, materiales de apoyo, problemáticas de la escuela y recursos con los que cuenta la educación básica, en el Sistema Educativo Nacional y Estatal, para apoyar de manera pertinente
103
104
105
106
107
108
Promueve la gestión democrática y la creación de ambientes de respeto, tolerancia, inclusión, equidad, apego a la legalidad y aprecio por la diversidad, para la promoción de competencias ciudadanas en la comunidad escolar
109
110
111
112
113
114
Domina los conocimientos curriculares, los contenidos temáticos y encabeza el liderazgo académico de la comunidad escolar, propiciando ambientes es¬colares adecuados para el aprendizaje, para la aplicación de las propuestas pedagógicas y didácticas
115
116
117
118
119
120
Promueve la implementación de proyectos escolares e involucra al colectivo docente en su diseño, desarrollo y evaluación continua para la mejora permanente de los aprendizajes de los alumnos
121
122
123
124
125
126
Tiene la capacidad de manejar múltiples tareas
127
128
129
130
131
132
Domina el funcionamiento de diversas tecnologías de información y comunicación (TIC’s) como, equipos electrónicos y programas de computación para aplicaciones educativas y de gestión.
133
134
135
136
137
138
Coordina las reuniones con su personal docente manera colaborativa, propiciando proyectos de transformación e innovación educativa
139
140
141
142
143
144
Promueve en la escuela el trabajo armónico y coordinado con la comunidad educativa y con las instituciones que la apoyan.
145
146
147
148
149
150
Enviar
Should be Empty: